Tortugas marinas enfrentan problemas debido a actividades excesivas en nuestras aguas

El 16 de junio celebramos el Día Mundial de la Tortuga Marina. La Dirección de Naturaleza y Medio Ambiente (DNM) quiere enfatizar que las seis especies de tortugas marinas están protegidas por la ley local bajo el “Landsbesluit Bescherming inheemse flora en fauna”.

Estas especies protegidas son: la carey (Eretmochelys imbricata), la caguama (Caretta caretta), la tortuga verde (Chelonia mydas), la laúd (Dermochelys coriacea), la tortuga de Kemp (Lepidochelys kempii) y la tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea).

Cada año, las tortugas marinas vienen a nuestras playas y enfrentan muchos desafíos debido a las actividades humanas. Estas incluyen vehículos motorizados como botes y motos acuáticas, que no son cuidadosos alrededor de las tortugas marinas.

Los hoteles tampoco cumplen con las regulaciones con respecto a la colocación y retirada de las sillas de playa utilizadas por los turistas. Otro factor que ha jugado un papel recientemente son los eventos en la playa con uso excesivo de luces artificiales, que iluminan y confunden a las tortugas marinas que llegan a la costa. Esto se clasifica como contaminación lumínica. Por esta razón, la DNM ha publicado la regulación “procedimientos operativos estándar (SOP)” para la iluminación, promoviendo prácticas que sean seguras para animales como las tortugas marinas. Invitamos a todos a revisar estos procedimientos, disponibles en nuestro sitio web dnmaruba.org.

Además de las actividades humanas mencionadas anteriormente, también está el problema de la contaminación por plásticos. Esto es crucial al discutir las consecuencias que llevan a la muerte de las tortugas marinas. El plástico es la causa de muchos problemas en la vida marina en todo el mundo, y debido a ello, estas hermosas criaturas están desapareciendo en grandes cantidades.

Todos hemos visto fotos de la tortuga marina muerta en nuestras aguas que se ve demasiado redonda, lo que indica que esta tortuga probablemente tiene plástico en su estómago. La tortuga aún parece estar alimentándose en las profundidades, pero pronto, con el vientre inflamado, subirá a la superficie y morirá. Es bueno que todos reflexionen sobre su consumo. El impacto no solo debe ser emocional sino también llevar a cambios en los patrones de consumo, deteniendo el uso de artículos de plástico de un solo uso.

Aquí hay algunos datos sobre las tortugas marinas:

  • Las luces artificiales causan desorientación en las tortugas marinas, llevándolas en la dirección incorrecta cuando llegan a la costa para poner huevos.
  • Las tortugas marinas hembras regresan a la misma playa donde nacieron. Son muy sensibles y tienen una increíble capacidad para navegar largas distancias.
  • Las tortugas marinas NO tienen dientes, pero sus mandíbulas están hechas del mismo material que las uñas (queratina), encajando sobre el cráneo como dientes falsos.
  • Se estima que no más de 1 de cada 1000 huevos de tortuga marina sobrevivirá y se convertirá en una tortuga adulta.
  • Las tortugas marinas parecen preferir alimentos que son rojos, naranjas o amarillos. Son más curiosas para investigar alimentos con estos colores, lo cual es peligroso porque explorarán mucho plástico y pueden confundirlo con comida.

Haz tu contribución limpiando una parte de la playa, haciéndola libre de plástico u otros desechos que obstruirían a las tortugas marinas para llegar a la costa. Si frecuentas la playa con tu familia y cavas hoyos, recuerda llenarlos con arena antes de irte. La organización TurtugAruba está haciendo un trabajo inmenso, no solo concienciando sobre estas especies sino también organizando limpiezas de playas. Están activos en nuestra comunidad.

Conviértete en voluntario de la organización y ayuda a conservar y proteger a las tortugas marinas que vienen a Aruba. Feliz Día Mundial de la Tortuga Marina 2024.