Comerciantes Unidos muestran preocupación por acuerdo entre gobierno y Setar

El ministro Geoffrey Wever de Asuntos Económicos, Desarrollo Sostenible y Comunicación implementó la Autoridad del Comercio en Aruba, lo cual para Comerciantes Unidos (CUA), sería algo positivo para los consumidores.

Frans Ponson, presidente de la asociación de comerciantes CUA, señaló que en referencia a la Ley Europea, existen reglas de la Ley de Competencia que contiene normas estrictas para ayudas estatales, evitando su participación en licitaciones públicas que podrían distorsionar la competencia.  

Cualquier ayuda estatal deberá ser notificada a la Comisión Europea y podría ser prohibida si distorsiona la competencia. Con la ley de competencia se prohíbe cualquier acuerdo competitivo y el abuso de la posición dominante en el mercado. Estas normas se aplican para todos, incluso las compañías de propiedad estatal como el caso de Setar desde el 2014 que debería estar inmersa en esta Ley.

Ponson se pregunta qué día se termina este acuerdo entre el gobierno y Setar.”Esta empresa fue fundada con dineros públicos de las arcas fiscales, impuestos que fueron pagados por las empresas y la población de Aruba; pese a ello, ahora el gobierno dice que la empresa Setar es del sector privado y que el gobierno no tiene nada que ver”, señaló el presidente de CUA