Aeropuerto Reina Beatrix presenta mejoras innovadoras para los pasajeros

El Aeropuerto Queen Beatrix está en camino de revolucionar la experiencia de viaje con la introducción de mejoras innovadoras destinadas a enriquecer tanto la experiencia de los pasajeros como la eficiencia operativa. A medida que la popularidad de Aruba como destino turístico continúa creciendo, el aeropuerto se ha embarcado en un viaje transformador para redefinir la hospitalidad y la comodidad para los viajeros.

El proyecto en curso, conocido como Gateway 2030, representa una inversión significativa en la modernización e innovación del Aeropuerto Reina Beatrix para superar las limitaciones de capacidad y ofrecer una experiencia aeroportuaria de clase mundial. La Fase 1A está avanzando rápidamente y está lista para presentar una nueva sala check-in, sala de equipaje y oficinas de aerolíneas en EE. UU., mostrando una fusión perfecta de tecnología de punta y principios de diseño sostenible cuando esté operativa.

Los pasajeros que ingresen al check-in de nuevo diseño encontrarán un ambiente espacioso y ecológico, diseñado para brindar eficiencia y comodidad. La implementación de opciones de autoservicio y procesos optimizados tiene como objetivo simplificar y agilizar la experiencia previa al vuelo, estableciendo un nuevo estándar para viajes sin complicaciones. Este nuevo y moderno espacio de check-in también cuenta con hermosas obras de arte que muestran la diversa flora y fauna de Aruba, realizadas por el renombrado artista local Armando Goedgedrag. Sin duda, estas obras hacen que nuestro aeropuerto se destaque, aportan un toque de nuestra identidad y marca local a nuestro terminal, y sirven como un recordatorio de la naturaleza única que nuestros visitantes pudieron experimentar mientras estuvieron en la isla.

Lo más destacado de las mejoras es el sistema de tratamiento de equipaje de última generación, capaz de procesar hasta 2.000 piezas de equipaje por hora con una velocidad y precisión excepcionales. Este sistema no sólo optimiza el control de seguridad sino que también elimina la necesidad de que los pasajeros recuperen y vuelvan a registrar su equipaje cuando viajan a EE. UU., lo que mejora la comodidad y reduce significativamente el tiempo de viaje.

Los viajeros con destino a EE. UU. pueden esperar un viaje mejorado con un procesamiento de pasajeros simplificado y una transición más rápida a través de las instalaciones del aeropuerto. Al integrar a la perfección diseño y tecnología innovadores, el Aeropuerto Reina Beatrix está estableciendo un nuevo punto de referencia en eficiencia y servicio al cliente, garantizando una experiencia fluida y sin estrés para cada viajero.

El Sr. Gilbert Rafael, Director de Desarrollo y Tecnología de AAA, presentó el último desarrollo de la Fase 1A. El proyecto de construcción incluye la ampliación del edificio de check-in en el lado Estadounidense. Esta zona ampliada se convertirá en el futuro en la principal terminal de check-in para todas las salidas. La Fase 1-A también incluye el desarrollo e instalación del sistema de manejo de equipaje y la nueva área de preparación de este. “Cuando se lance el nuevo sistema de equipaje en los próximos meses, Aruba será el segundo país del mundo con un sistema de manejo de equipaje así de moderno. Se eliminarán tres puntos de control de procesamiento de pasajeros al lanzar este nuevo e innovador sistema”, según afirma Gilbert Rafael.

“Estamos comprometidos a mejorar el viaje de los pasajeros con el proyecto Gateway 2030. Con la entrega de la Fase 1A, esto mejora no sólo la eficiencia operativa sino que también apunta a aumentar el tiempo de permanencia de los pasajeros antes de la salida, lo que mejora la experiencia general de los pasajeros cuando viajan a través del Aeropuerto AUA. Una vez que se complete todo el proyecto Gateway 2030, tendremos mucho más espacio disponible para ampliar nuestras comodidades y ofertas
aeroportuarias”, afirmó Barbara Brown, directora de comunicaciones y desarrollo de ingresos del Aeropuerto Reina Beatrix.

Joost Meijs, Director Ejecutivo de AAA, muy complacido, declaró: “Estamos muy orgullosos de poder estar aquí y decir que la ejecución de esta inversión de 140 millones de dólares ha sido llevada a cabo con éxito por contratistas locales en un espíritu de gran colaboración con el equipo de la PMO y nuestros equipos internos del aeropuerto, con la calidad adecuada en mente y dentro del presupuesto asignado. Como la crema del pastel y en línea con nuestra estrategia corporativa, este edificio es el primero de Aruba que cumple los requisitos LEED Gold. Como sabrán, la certificación LEED proporciona un marco para edificios ecológicos saludables, altamente eficientes y que ahorran costes, y que ofrecen beneficios medioambientales, sociales y de gobernanza. Podemos decir sin temor a equivocarnos que es el edificio más sostenible de Aruba”.

Con la fase 1A del proyecto Gateway 2030 en marcha, el aeropuerto se encuentra actualmente en la fase de pruebas del nuevo sistema de gestión de equipajes, del nuevo check-in y en vías de inaugurar las nuevas instalaciones y procesos a principios de 2025, reforzando su dedicación a la innovación, la satisfacción del cliente y la excelencia operativa. El Aeropuerto Reina Beatrix espera dar la bienvenida a los viajeros a sus instalaciones de última generación e invita a todos a experimentar de primera mano el futuro de los viajes.

Acerca del Aeropuerto de Aruba

El Aeropuerto AUA es uno de los aeropuertos más transitados de la región del Caribe, con más de 25 aerolíneas diferentes operando en Aruba contribuyendo a procesar casi 3 millones de pasajeros por año y brindando servicio aéreo a 31 ciudades y 45 destinos sin escalas en todo el mundo. Los mercados atendidos por el aeropuerto AUA comprenden un 78% de Estados Unidos y Canadá, un 14% de América Latina, un 4% de Europa y un 4% del Caribe Holandés. El aeropuerto AUA atribuye esto al clima económico y político estable de la isla, a su población hospitalaria y multilingüe y a su entorno seguro. La aspiración del Aeropuerto AUA es convertirse en uno de los aeropuertos más sostenibles, seguros y preparados para el futuro de la región de América Latina y el Caribe, brindando un lugar de trabajo confiable, instalaciones aeroportuarias modernas y un excelente servicio al cliente que refleje la hospitalidad de Aruba, contribuyendo a un futuro próspero para Aruba.

Obtenga más información sobre lo que está sucediendo en el aeropuerto AUA visitando www.airportaruba.com y conéctese con el aeropuerto AUA en Twitter.com/Aruba_Airport, Facebook.com/ArubaAirport, Instagram.com/arubaairport/ y Linkedin.com/ArubaAirport.