El lunes 14 de abril, el primer ministro Mike Eman y el ministro de Turismo, Transporte y Trabajo, Wendrick Cicilia, se reunieron con diversas entidades gubernamentales y partes interesadas, entre ellas la Policía de Aruba, AHATA (Asociación de Hoteles y Turismo de Aruba) y A.T.A. (Aruba Tourism Authority), para abordar la creciente preocupación por la seguridad en el sector turístico de Aruba, especialmente en las playas de la isla.
Esta reunión se llevó a cabo en respuesta a varios incidentes recientes que generaron alarma tanto en la comunidad como en el sector turístico. El objetivo principal fue desarrollar un plan de acción estratégico que combine soluciones a corto y largo plazo para enfrentar estos problemas.
El gobierno actual está plenamente enfocado en atender las inquietudes sobre la seguridad, subrayando que se trata de una prioridad nacional. Durante el encuentro, los participantes revisaron la preparación y las acciones ya implementadas para fortalecer la infraestructura de seguridad, especialmente durante los períodos de alta actividad como Semana Santa.

La Policía de Aruba y la Policía de Playas expusieron sus estrategias, mientras que la Patrulla de Seguridad Turística de Aruba (TSPA, por sus siglas en inglés) ha asumido un papel más destacado en el mantenimiento del orden y la seguridad en las playas de la isla.
La Cruz Roja sigue desempeñando un papel fundamental al asegurar la presencia de voluntarios capacitados durante los fines de semana, brindando primeros auxilios y asistencia vital como reanimación cardiopulmonar (RCP). AHATA se ha comprometido a brindar apoyo logístico a la Cruz Roja para ayudar a sostener sus esfuerzos en las playas.
El ministro Cicilia enfatizó que la seguridad debe garantizarse de manera continua, especialmente durante los períodos de mayor afluencia. Esta reunión refleja un esfuerzo colaborativo por establecer un enfoque coordinado que priorice el bienestar tanto de los residentes como de los visitantes.

Después de un fin de semana de Pascua muy concurrido, con alta ocupación en las playas y numerosas actividades, el primer ministro Eman destacó la necesidad de reforzar la seguridad no solo en las playas, sino también en los barrios residenciales. Recalcó la importancia de garantizar la seguridad pública durante estos períodos de alta circulación.
Colaboración con las partes interesadas
El gobierno reunió a una variedad de partes interesadas, entre ellas el comisionado de policía, la Policía de Playas, la Policía Marítima, A.T.A. y AHATA, para debatir sobre medidas de seguridad reforzadas. Se compartieron ideas sobre cómo mejorar la seguridad, con especial énfasis en ampliar el papel de la Cruz Roja para que tenga una presencia permanente en las playas. La Cruz Roja continuará esta semana desempeñando un papel vital en el refuerzo del control, especialmente en la zona costera y terrestre.
El gobierno también ha solicitado a la Cruz Roja que evalúe la viabilidad de establecer una presencia permanente en las playas. Con el apoyo de A.T.A., AHATA y el propio gobierno, esta iniciativa está siendo considerada. Según el primer ministro Eman, “Nos complace que todas las partes interesadas hayan mostrado disposición. Sin embargo, debemos asegurarnos de que las acciones no se queden en palabras, sino que se lleven a cabo de manera efectiva”.

La responsabilidad del gobierno
El primer ministro Eman expresó su profunda preocupación por la pérdida de cualquier vida, sea de un turista o de un residente local, afirmando que cada vida perdida es dolorosa. “Queremos estar más alertas”, agregó. El gobierno ha tomado la iniciativa de reunir a todos los actores para debatir distintas ideas y soluciones con el fin de mejorar la seguridad.
La reunión se centró en crear un enfoque más estructural para la vigilancia, no solo durante el fin de semana de Pascua, sino de manera continua para garantizar la seguridad de turistas y residentes. Un informe con 25 puntos, elaborado en el pasado, ha visto la implementación de solo dos de sus recomendaciones. Actualmente, el gobierno está revisando ese informe para asegurar que los acuerdos anteriores se cumplan y para abordar cualquier deficiencia en las medidas de seguridad.

Con un enfoque constante en la protección del sector turístico de Aruba y de su población, el gobierno está comprometido con mejorar la seguridad tanto en las playas como en tierra firme. El objetivo es implementar medidas de seguridad duraderas que beneficien a todos.